Canal de denuncias
Como consecuencia de la implantación de la Directiva Europea 2019/1937, el Colegio Sagrados Corazones ha establecido un canal de denuncias a través del que se reciben y gestionan las comunicaciones o informaciones formuladas por cualquier persona o entidad que tenga relación con el Colegio: alumnos, familias, profesores/as, personal de administración y servicios, monitores, voluntarios/as, partners, donantes, proveedores, financiadores, etc. sobre posibles conductas irregulares de las que hayan tenido conocimiento, contrarias a las normas, tanto externas como internas del Colegio, las cuales están recogidas en el Código Ético de la Congregación de los Sagrados Corazones. Siendo este canal para el uso de todo aquel que mantengan una relación con el Colegio y obligatorio en lo que a empleados se refiere, tal y como se establece en el Código Ético. Se deberá enviar un correo electrónico de comunicación y denuncia a la dirección de correo electrónico: colegio@colegiosscc.es. Los intervinientes en cualquier actuación del procedimiento de denuncia e investigación de esta asumen la obligación de guardar secreto sobre cualquier información a la que hayan tenido acceso en virtud de su participación, sea cual sea, en el proceso. La vulneración de lo dispuesto en el presente apartado podrá ser gravemente sancionada. La finalidad principal de dicho canal de denuncias es prevenir incumplimientos normativos y corregir los ya detectados, garantizando la confidencialidad e indemnidad del denunciante. Este canal NO está dirigido a recoger denuncias relativas a conductas irregulares de otras entidades o en el marco de la actividad de otras entidades sean empresas, organizaciones no lucrativas o cualquier otro tipo de organización, sea cual sea su relación con el Colegio Sagrados Corazones. En su caso, estas denuncias deberán dirigirse a los canales de denuncia de las entidades correspondientes. Toda denuncia recibida en dicho canal será analizada y tramitada de acuerdo a lo establecido en la Política del canal de denuncias del Colegio Sagrados Corazones.
Política del canal de denuncias
El Colegio Sagrados Corazones cuenta con un canal de denuncias cuya finalidad principal es prevenir incumplimientos normativos y corregir los ya detectados, garantizando la confidencialidad e indemnidad del denunciante. El procedimiento está regulado en el Código ético de la Congregación de los Sagrados Corazones. Es público a través de nuestra página web: www.colegiosscc.es. Dispone de correo electrónico: colegio@colegiosscc.es. Anualmente se registrarán estadísticas de uso del canal de denuncias. Se garantizará el derecho a la intimidad y la confidencialidad de los datos personales incluidos en la denuncia. A estos efectos, los expedientes generarán un número de referencia que será con el que se trabaje, de modo que se pueda asegurar la imposibilidad de identificación de los denunciantes. Toda denuncia recibida será analizada y tramitada de acuerdo a lo establecido en el Código ético. El personal responsable atenderá las denuncias presentadas, siguiendo el procedimiento establecido y preservando, siempre que resulte posible, la confidencialidad de la información relativa a la denuncia e iniciará un análisis inicial relativo a determinar su competencia en el asunto denunciado. En el supuesto de no declararse competente, dará traslado de tal resultado por escrito al denunciante. El personal responsable, si lo cree conveniente, podrá iniciar una consulta interna preservando los derechos de los interesados. Las personas responsables emitirán un informe en el que se detallarán las actuaciones realizadas, así como los hechos probados, resolviendo su dictamen y proponiendo acciones a seguir. Remitirán la resolución a los interesados. Los intervinientes en cualquier actuación del procedimiento de denuncia e investigación de esta asumen la obligación de guardar secreto sobre cualquier información a la que hayan tenido acceso en virtud de su participación, sea cual sea, en el proceso. La vulneración de lo dispuesto en el presente apartado podrá ser gravemente sancionada.